Acto de presentación de
la novela
"ISABELLA"
Amigo lector, con un afectuoso
saludo te hago llegar los porme-
nores relativos al acto aludido .
Día: seis de Mayo del 2008, a las 20 H.
C/: Hurtado de Amézaga, 6
Edificio: Juntas Generales de Bizkaia.

Presentación: Sr. Txomin Saratxaga,
Gerente de las librerías Kirikiño y Lauaxeta .

Amenizará la introducción a la presentación
la Srta. Daniele Barto1omé,
experta en poetización declamada.

inicio

agustín alzola alkorta

 

Acto de presentación de
la novela
"ISABELLA"
Amigo lector, con un afectuoso
saludo te hago llegar los porme-
nores relativos al acto aludido .
Día: seis de Mayo del 2008, a las 20 H.
C/: Hurtado de Amézaga, 6
Edificio: Juntas Generales de Bizkaia.

Presentación: Sr. Txomin Saratxaga,
Gerente de las librerías Kirikiño y Lauaxeta .

Amenizará la introducción a la presentación
la Srta. Daniele Barto1omé,
experta en poetización declamada.

El autor de esta obra, hombre inquieto donde los
haya se formó deportivamente en el Club Deportivo de
Bilbao e intelectualmente de la mano de su constante
intuición. Tras los estudios básicos en Bilbao conti-
nuó su formación en la Escuela Bancaria y Comercial de
México, perfecccionando ésta con diversos monográficos
de Tesorería, Costos y Análisis Financiero. Su inquie-
tud por los idiomas le llevó a estudiar inglés en el
Jarret School de Cambridge y euskera en los cursos noc-
turnos impartidos en El Karmelo.
Pero como él asegura su asignatura principal ha sido
"la vida" : cinco hijos; el cuidado de su esposa, enferma
desde hace diecisiete años; el trabajo como administrador
y como empresario, y la búsqueda filosófica, también como
lector incansable y librepensador en el subyugante pozo
de la predestinación.

Obras inéditas: "Entre el amor y la pasión" y "Por un mundo sin rejas"

Obras publicadas: "Euskadi llama eterna"; "Mila, amor y soledad"; e "Isabella"


 

el autor de la novela
"ISABELLA"

agustín alzola alkorta

dedicará su libro

El pr6ximo día 23 de abril,
Día Internacional del Libro,
la citada novela estará a la
venta en el stand que las
librerías Kirikiño y Lauaxeta abrirán en
la calle Berástegui, de Bilbao.


"REGALATE VIDA, EL VALIOSO
BIEN DE LA LECTURA"

algunos articulos aparecidos en el DEIA de Agustin Alzola....

Portada de sección día 2008-05-07 DEIA Agustin Alzola publica 'Isabella', una novela "con muchos mensajes de amor" ·

Los mayores del coro DEIA"Alguno con sordera no coordina, pero no se trata de dejar a nadie fuera", apunta comprensivo su director, Agustín Alzola 2008-12-27 DEIA

Gutun Nagusia DEIA... señor Bono, un consejo: guárdese las pistolas. Ya que no puede con él, por lo menos disimule su espíritu conquistador. Agustín Alzola Alcorta Bilbao 2007/10/07 DEIA

La 'locura' de Ibarretxe DEIALa 'locura' de Ibarretxe. Agustín Alzola Alcorta Bilbao. PARA muchos miles de euskaldunes esa calificación es extensible a ellos, puesto que un porcentaje 2007/10/07 DEIA

 

Merche Peña "articulo aparecido en el DEIA" escrito por Merche Peña Portada de sección día 2008-05-07

Agustin Alzola publica 'Isabella', una novela "con muchos mensajes de amor"

Sitúa su última obra en la época actual con sus ejes habituales, el amor de pareja y la predestinación.

Merche Peña

Bilbao. Agustín Alzola Alcorta (Bilbao 1934) no es un profesional de la escritura, pero ya quisieran muchos haber publicado tres novelas y tener dos más en la reserva. La última de ellas, Isabella, se presentó ayer en el Salón de Actos de Juntas Generales de Bizkaia. Asegura que "escribe como terapia, para mí es una descarga emocional". Cuando tenía ocho años, su padre, que era un gran lector de Unamuno y Baroja, le daba una moneda de diez céntimos para que le escribiese una novela y así se aficionó el pequeño Agustín al mundo de las letras, aunque nunca ha vivido de él.

Los ejes de su obra son la predestinación y el amor de pareja. "Escoger es una palabra coloquial. Uno actúa de acuerdo a lo que en ese momento las circunstancias le invitan a hacer como menos dañoso o de mayor disfrute". Añade que esta novela, que ha tardado tres años en terminar, "tiene muchos mensajes de amor. Está ambientada en la época actual y una parte se desarrolla en África. Hay cosas muy bonitas incluso para llevarlas al cine", reflexiona.

Agustín Alzola se define como "librepensador" y está "frontalmente en contra de la base de estructuras filosófico-religiosas cimentadas sobre la capacidad de libre elección del ser humano". "Mi filosofía de vida es el próximo, no el prójimo. Estoy muy cerca de mis hermanos, de mi mujer enferma de Alzheimer desde hace 17 años, de mis amigos, de la gente que me rodea. Viví una temporada en México donde había un dicho: amor de lejos, amor de pendejos. Creo más en el amor a corta distancia". Oyéndole hablar parece más un filósofo que un novelista, así que tampoco rechaza el ensayo. "Creo que tengo un compendio de varias cosas. Yo me defino por expresar lo que siento y es una diversidad de cosas".

En Isabella la narración corre a cargo de varios personajes, que luego convergen y se relacionan entre ellos. "Trato de dibujar a cada uno de ellos para que después en el ensamble con las otras se vea claro". "Está ambientada en el Bilbao que, si me hubiesen dejado, yo habría construido como arquitecto. Fantaseo un poco con eso. Me hubiese gustado que el Campo Volantín tuviese más césped y que se prolongase hasta Las Arenas", asevera.

Final feliz Tal vez porque es la última que ha visto la luz, pero su autor se confiesa muy contento con Isabella, más que con sus obras anteriores, aunque en todas hay elementos autobiográficos. "Cada vez que escribo dejo ahí un sello de mi propia identidad, aunque con otros nombres". Aclara que esta novela "acaba bien, de una forma armoniosa, bonita, porque a mí me gusta que al final la vida se desarrolle de una forma grata".

Este padre de cinco hijos de carne y hueso ya tiene otros cinco de papel y, aunque asegura que su principal asignatura "ha sido la vida", no ha escatimado esfuerzos en diferentes campos del arte, no sólo la literatura, ya que también la música ocupa ahora parte importante de su tiempo. Como la protagonista de otra de sus novelas, escrita hace una década, Mila, amor y soledad, su esposa enferma de Alzheimer con la que procura merendar cada día por encima de cualquier circunstancia.

LA FRASE

"Mi filosofía de vida es el próximo, no el prójimo. Creo más en el amor a corta distancia"

Agustín Alzola

Escritor

Merche Peña "articulo aparecido en el DEIA" escrito por Merche Peña Portada de sección día 2008-05-07

coloquio sobre la novela
"ISABELLA"

coloquio sobre la novela
"ISABELLA"